La Mesa de Unidad Social en Valdivia, integrada por organizaciones sociales y sindicales, incluido el Sindicato de Docentes UACh, interpuso un recurso de protección en la Corte de Apelaciones de Valdivia para que las autoridades regionales correspondientes tomen acciones adecuadas para proteger la vida, la integridad física y psíquica de los y las habitantes de la Región de Los Ríos, «puesto que estos ámbitos se encuentran directamente amenazados en tanto no se adopten eficaces medidas de aislamiento social, ya que como es sabido, el contagio se provoca o produce, más aún con la velocidad ya evidenciada, por el contacto personal y las situaciones de las regiones aledañas, donde en la zona norte de nuestra región, la Región de la Araucanía es actualmente la Región con mayor cantidad de personas fallecidas en el país y en el sur la Provincia de Osorno tiene un aumento explosivo de los contagios», señalan en un comunicado público.
Recomendamos seguir el facebook de Unidad Social:
Las organiaciones de Valdivia también solicitan las siguientes medidas:
1.- Limitación de ingreso a la región solo en casos calificados;
2.- Despliegue de militar que permita fiscalizar el cumplimiento efectivo de las medidas implementadas, todo ello en la forma y casos establecidos en la ley y con pleno respeto a los derechos y garantías esenciales de las personas;
3.- Asegurar abastecimiento de alimentos, medicamentos y combustible e insumos básicos;
4.- Limitar la movilidad intracomunal de las personas a casos debidamente calificados;
5.- Control mínimo del ingreso en casos calificados mediante verificación de la temperatura.
El recurso fue interpuesto contra Sebastián Piñera, Jaime Mañalich, Ministro de salud y Guillermo Sánchez Jefe de zona de la región de Los Ríos.
Adhieren 30 organizaciones locales:
1.- Sindicato de Docentes de la Universidad Austral de Chile.
2.- Asociación Nacional de Trabajadores del IPS (ANATRINP), Región de Los Ríos.
3.- Sindicato de Trabajadores de Empresa Fabrica Puertas Woods.
4.- Federación de Pescadores Artesanales de Corral.
5.- Colegio de Profesores, Provincial Valdivia.
6.- Consejo Vecinal de Desarrollo Collico.
7.- Comité de Adelanto Villa Camino de Luna, Collico.
8.- Comité Mejoramiento de Viviendas Collico.
9.- Trabajos Voluntarios UACH.
10.- Frente de Estudiantes Movilizados de la Universidad San Sebastian (FEMUSS).
11.- Comité Mapuche Ruka Newen.
12.- Comisión de Derechos Humanos Los Ríos.
13.- Colegio de trabajadoras y trabajadores sociales, provincial Valdivia.
14.- Comité acción Ecosocial Valdivia.
15.- Comité Ecológico por la Defensa del medio ambiente y nuestros recursos naturales de la región de Los Ríos (CEPROMAR).
16.- Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Provincial Valdivia.
17.- Consejo Comunal de la Discapacidad.
18.- Colectivo Huachocopihue.
19.- Agrupación de Ex Presos políticos y familiares Valdivia.
20.- Centro Cultural Pablo Neruda.
21.- Colectivo José Martí.
22.- Comité y Cooperativa Esperanza.
23.- Valdiversa.
24.- Asamblea Comunal Valdivia.
25.- Colectivo Sur en Resistencia.
26.- Coordinadora de trabajadoras y trabajadores No Más AFP.
27.- Sindicato de Artistas Populares de la región de Los Ríos.
28.-Centro Cultural El Viaje.
29.- Agrupación Esperanza Animal.
30.- Colectivo de DD.HH La Mano.
0 comentarios